He encontrado la solución a este problemita sin necesidad de utilizar el famoso archivo .VBS, sin desinstalar los controladores de canal de IDE primario, sin meterse con el registro de windows, sin Usar unidad Floppy externa... y lo más importante... sin unidad de DVD externa hehe :P
Todo comenzó cuando compré mi AOD250, el windows que traia de fabrica era un XP home edition y quería cambiarlo a Professional, al instalarlo desde una USB, siguiendo esta guía XP desde USB, para instalar XP con este metodo se necesita un CD de XP sin modificaciones, al instalar ese XP me dí cuenta del problema del sonido, como la mayoría de los que se encontraron con este problema lo primero que intenté hacer fué encontrar un Driver más reciente, pero el problema persistía.
Posteriormente hallé una solución para mi problema, una amiga compró una AOD250 y me la llevó para que le instalara Windows 7 así que antes de proceder a instalarlo hice una copia del Windows XP que estaba instalado en su equipo (Esta es una solución bastante sencilla y efectiva), el problema de esta solución era que se necesitan al rededor de 3gb de espacio para guardar una imagen de esta partición, además no es una instalación limpia de Windows asi que deja bastantes claves de registro invalidas osea basura en el sistema, otro problema es que no todos tenemos a alguien con una AOD250 para realizar dicha copia de la partición. Y el problema más grande es que yo no me iba a quedar sin saber como hacer una instalación limpia de Windows XP solucionando el problemita del lag de sonido.
Posteriormente instalé Windows 7 en mi netbook D250, el rendimiento de dicho sistema es bastante bueno para aplicaciones normales en un usuario promedio, con usuario promedio me refiero a aquel usuario que escucha música, navega por internet y trabaja con word, excel y powerpoint; pero si se nota rendimiento en juegos, para poner un par de ejemplos Call of Duty: United offensive en Windows XP me daba un rendimiento de unos 23 – 27 fps, mientras que en Windows 7 la tasa de cuadros por segundo estaba entre 16 – 22 fps. Sucedía un caso bastante parecido con Grand Thef Auto: Vice City. Cabe notar que si eres un usuario al que no le gusta tanto jugar y se dedica más a navegar y escuchar música, Windows 7 es una buena opción, la D250 da un rendimiento bastante aceptable con este sistema opertativo.
El problema al trata de de instalar una versión de XP diferente a la que se instala con el recovery se tiene que instalar con el disco duro en modo IDE y al hacer esto surge el problema del lag de sonido dado que el canal principal IDE se coloca en modo PIO y este modo es extremadamente lento y consume hasta un 60% de los recursos de un procesador multinucleo, es muchisimo más lento que el modo DMA. Probé diversas soluciones para quitar el modo PIO, desde un famoso archivo .VBS que anda por ahi rodando en la Web hasta desinstalar el controlador IDE principal (Supuestamente al reiniciar Windows XP lo reinstalará y lo pondrá en modo DMA) pero el resultado seguía siendo el Lag en el sonido de la D250.
Al haber probado tantas soluciones diferentes para solucionar el problema en cuestión estuve a punto de rendirme, pero por último recurso decidí combinar dos soluciones la primera de ellas fué la de integrar los drivers Sata ICH7 a mi disco de Windows XP y la segunda fué la de instalar Windows XP desde una memoria USB, así que procedí a integrar estas dos soluciones, con el riesgo de que al integrar los drivers Sata en mi disco de XP la segunda parte de la solución no me permitiera usar el disco para agregarlo a la USB.
Para realizar dicho procedimiento fueron necesarios:
· nLite (Descarga aquí).
· CD de Windows XP SP1, SP2 o SP3 o Imagen del CD (Sin modificaciones).
· Memoria USB (Mínimo 1gb) Vacía o sin datos importantes (Será formateada)
· Otro PC con Windows (En caso que la D250 no esté funcionando)
El procedimiento es realmente fácil:
1. Conseguir los drivers SATA para nuestro chipset (los puedes encontrar en Acer.com y extrayendo el contenido de este desde DOS con el comando –a, es decir, si tu setup de drivers SATA se llama setup.exe, desde DOS buscas el directorio donde se encuentra de la siguiente forma: “X:\xxxx\setup.exe –a”. El comando pone los drivers acá C:\Archivos de programa\Intel\Intel Matrix Storage Manager\driver\
2. Abrir nLite e integrar los drivers SATA en el CD siguiendo esta guía Integrar Sata, a diferencia del tutorial yo integré todos los drivers contenidos en la carpeta, no un driver sencillo, sino una carpeta con varios controladores, nLite da la opción para integrar una carpeta con varios drivers. (Solo seguir la parte de integrar los drivers y creación del ISO).
3. Crear la USB booteable con XP usando el disco creado en el Paso 1. Para crear la USB con Windows XP seguir esta guía XP desde USB.
4. Conectar la USB con XP, encender la AOD250 (Reinicarla si está encendida xD) y entrar a la BIOS (F2 en el boot splash) y cambiar el disco a modo AHCI, guardar los cambios (F10) y esperar que reinicie.
5. Presionar F12 en boot splash (Para abrir el Boot menu) y seleccionar la USB que contiene XP como dispositivo de arranque.
Cuando arranque verán 2 opciones:
1. GUI mode Setup, continue setup + Start XP
2. TXT Mode Setup, never unplug USB-Drive until after logon
Iniciamos el proceso seleccionando la opción 2, TXT Mode Setup; iniciará el proceso normal de formateo de Windows XP, la parte que es con pantalla azul, seguimos el proceso normal de instalación de XP. Es recomendable eliminar todas las particiones para evitar un error que puede aparecer con el archivo hall.dll. Esperamos que se termine el proceso de copia de archivos y que el setup reinicie el PC.
6. Nuevamente en el boot splash presionamos F12 para entrar al boot menu, elegimos la USB con XP, pero esta vez cuando nos salga el menú de opciones de instalación elegiremos la opción 2 y la instalación de Windows continuará de manera normal.
7. Esperar que el PC se reinicie y nuevamente presionar F12 en el boot screen, seleccionar nuestra USB. Nuevamente elegir la opción 1: GUI mode Setup, continue setup + Start XP
8. Esperar que Windows inicie normalmente, reiniciar el PC, retirar la USB. Windows XP debe estár completamente funcional para este momento.
9. Ahora, normalmente cuando Windows XP se instala de esta forma el menú de elección de sistemas operativos muestra dos opciones y esto es algo molesto porque el PC entra a dicho menú y si no presionas Enter toca esperar 30 segundos, la solución para este pequeño inconveniente es realmente fácil, simplemente encender el PC, en opciones de carpeta mostrar Archivos y carpetas ocultas y Mostrar archivos del sistema.
10. Posteriormente ir a C:\, ubicar el archivo boot.ini y dejarlo de esta manera:
[boot loader]
timeout=30
default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS
[operating systems]
multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS=”Microsoft Windows XP Professional” /noexecute=optin /fastdetect
Osea, dejar solo la linea perteneciente a nuestro sistema operativo.
11. Reiniciar y probar si funcionaron los cambios.
12. Instalar los drivers de nuestros AOD250.
Nota: Yo hice la instalación de los drivers manualmente, es decir, fuí al administrador de dispositivos e instalé solo los archivos necesarios, sin software extra, pero si alguno decide instalarlos desde el setup que provee Acer los comentarios serán bienvenidos.